El proceso de publicación implica varias etapas y, a menudo, el trabajo de distintas personas antes de que el documento esté listo para su impresión y publicación en línea. Una de esas etapas es el servicio denominado corrección de pruebas. En este artículo aprenderá qué papel desempeña la corrección de pruebas y en qué se diferencia de otros servicios.
Los pasos del proceso de publicación:
- corrección lingüística
- revisión de textos
- composición tipográfica (también conocida como edición técnica)
- corrección de pruebas
- publicación XML (solo publicación académica).
¿Qué viene después de la composición tipográfica?
En el pasado, una vez que los tipógrafos terminaban de ordenar los tipos, imprimían cada página para que el editor o el autor hicieran una lectura final. La impresión solía ser muy costosa, por lo que era necesario un paso de revisión antes de imprimir un gran número de ejemplares. Las páginas creadas para la revisión se conocían como pruebas, de ahí el nombre de la fase: corrección de pruebas.
Hoy en día, los textos se componen digitalmente y las pruebas se entregan en forma de archivos PDF. Los correctores pueden imprimirlos y corregir las copias físicas o realizar la corrección en línea. La verificación en línea, especialmente en el caso de las publicaciones académicas, es cada vez más popular, ya que es más rápida. En un entorno en línea, el documento también puede compartirse instantáneamente entre todas las personas que trabajan en él, lo que hace que todo el proceso sea más eficaz.
Independientemente de la forma, en línea o manual, la tarea del corrector consiste en leer el texto y resaltar los errores ortográficos, gramaticales y de puntuación, lo que incluye:
- problemas de coherencia
- enlaces web rotos
- falta de referencias
- problemas con pies de foto e imágenes
- errores de diseño visual
- concordancia entre el índice y el contenido
- inexactitudes factuales
- párrafos difíciles de seguir o comprender.
Significado de las marcas de corrección de pruebas
Los correctores profesionales utilizan símbolos al revisar y marcar documentos para informar a los maquetadores de los cambios necesarios en el texto. Hay muchos símbolos utilizados en la corrección de pruebas y cada uno de ellos tiene una función específica, ¶ por ejemplo denota la necesidad de empezar un nuevo párrafo.
Si corrige usted mismo, puede que le resulte difícil trabajar con los signos de corrección de pruebas. Por lo general los maquetadores aceptan resaltados de texto y notas adhesivas colocadas en PDF, así que asegúrese de consultar los detalles antes del proceso.

Diferencia entre corrección de pruebas y revisión
La mayoría de la gente piensa que la corrección de pruebas y la revisión son el mismo servicio. Sin embargo, hay una gran diferencia entre estos dos procesos.
La revisión, también conocida como corrección de estilo, verifica la estructura general del documento, incluido el orden de las ideas, la transición entre párrafos y el desarrollo del argumento. La revisión tiene lugar al principio del proceso de publicación y suele realizarse junto con la corrección lingüística.
La corrección de pruebas tiene lugar al final del proceso de preparación del documento. Este servicio se centra en los errores de gramática, puntuación y ortografía que puedan quedar tras la realización de todas las demás actividades. La corrección de pruebas también busca errores que podrían haber aparecido durante la fase de edición técnica.
La corrección de pruebas se aplica a un documento ya maquetado, mientras que la revisión tiene lugar cuando el documento aún está en su formato original.
Corrección de pruebas académica
Existen varios tipos de corrección de pruebas, como la corrección comercial o la de traducciones. El servicio que se aplica a los documentos científicos se denomina corrección de pruebas académica.
Las imprentas universitarias y las editoriales suelen emplear a sus propios correctores profesionales para revisar este tipo de documentos. Al trabajar con académicos, los correctores son especialmente cuidadosos. No modifican el texto directamente, sino que resaltan los posibles errores, dejando que usted y su director editorial tomen la decisión final.
Cuando revise el documento corregido, asegúrese de atender cada uno de los comentarios antes de devolverlo. En la mayoría de los casos, el documento corregido con sus observaciones aplicadas le será devuelto para su aceptación definitiva. Cuando lo reciba, léalo de nuevo, prestando especial atención a los fragmentos que haya subrayado previamente. Algunos documentos son extensos, e incluso los mejores maquetadores y correctores pueden omitir accidentalmente sus notas al revisar el archivo.
Si usted no trabaja con un editor, sino que corrija por su cuenta, tenga en cuenta algunas cosas:
- en primer lugar, recuerda verificar si hay errores ortográficos o gramaticales. Estos pueden corregirse fácilmente con herramientas de comprobación gratuitas disponibles en Internet;
- busca errores factuales. Verifique las referencias y asegúrese de que toda la información del documento es precisa;
- compruebe que el tono general del documento es profesional y apropiado;
- pide a un colega o mentor que lea tu documento. La revisión por pares suele ayudar a detectar errores e imprecisiones que usted ha pasado por alto.

Si tiene dudas de que pueda realizar la corrección usted mismo, los servicios profesionales comerciales están aquí para ayudarle. Estos servicios le costarán dinero, pero corregirán todos los errores de su trabajo. Hay muchos servicios de revisión en línea, así que es importante elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, algunos servicios solo comprueban los errores gramaticales y ortográficos, mientras que otros verifican también las inexactitudes factuales.
La corrección de pruebas académica puede llevar mucho tiempo, pero es un paso importante antes de la presentación y eventual publicación. Cualquier error de redacción o maquetación puede perjudicar la experiencia de lectura. En lugar de centrarse en el contenido, los lectores pueden fijarse en los errores, lo que reduce potencialmente el impacto académico de su trabajo. Si se toma el tiempo necesario, puede estar seguro de que está presentando el mejor trabajo posible a su público.
Servicio de corrección de pruebas profesional en Sciendo
Sciendo trabaja con maquetadores y correctores especializados en contenidos académicos. Nuestro objetivo es garantizar que su publicación no sólo esté libre de errores que puedan restarle calidad, sino que también se vea bien y esté preparada para obtener el máximo reconocimiento y aumentar las citas.
Para saber más sobre cómo podemos ayudar a su publicación, por favor rellene el formulario de contacto.