La publicación de acceso abierto está ganando popularidad en todo el mundo. En el artículo comentaremos los beneficios de difundir los resultados de la investigación en una revista en open acces. La pandemia ha demostrado la importancia de hacer que la investigación esté disponible para una rápida innovación, especialmente en el campo médico.
Una revista académica en open acces es esencialmente una publicación académica digital revisada por pares que ofrece acceso gratuito para que los usuarios descarguen trabajos de investigación y los compartan dentro y fuera de la universidad. La mayoría de las publicaciones de acceso libre utilizan licencias Creative Commons que permiten compartirlas pero solicitan atribución y pueden restringir las modificaciones y la comercialización del contenido. Algunas revistas académicas utilizan un modelo híbrido, ofreciendo acceso abierto y publicación tradicional de artículos de investigación. Sin embargo, el modelo tradicional de publicación en revistas académicas, la lectura y la descarga de artículos requiere un pago o una suscripción. Un tal muro de pago podría ser un obstáculo para numerosos investigadores académicos y estudiantes.
Publicaciones en open acces
Los editores de acceso abierto recuperan los costos de procesamiento y publicación de una revista académica a través de costes relativos al procesamiento de artículos (APC: del ing. Article Processing Charge) que se cobran cuando el artículo está aceptado para su publicación.
Gold open access significa que el artículo siempre está disponible de forma gratuita, mientras que el modelo de acceso abierto verde permite a los académicos autoarchivar versiones anteriores de su trabajo o autoarchivar la versión aceptada de su trabajo después de un período de embargo. El período de embargo suele ser de seis a veinticuatro meses después de la publicación.
Las publicaciones con green open access verde utilizan repositorios universitarios para difundir los resultados de sus investigaciones, mientras que las publicaciones con gold open access suelen ser distribuidas por grandes editoriales. Todas las revistas publicadas por Sciendo son con gold open access.
¿Por qué elegir una revista en open acces?
Además de ser cada vez más populares, las revistas de acceso abierto ofrecen muchas ventajas a los autores e instituciones académicos. Éstos incluyen:
- Vuelven la investigación académica más accesible, potencian su difusión y aumentan su impacto en la sociedad y en la vida política.
- Aumentan el número de las citas de los autores, maximizando la exposición. Los autores también conservan los derechos de autor publicando bajo una licencia Creative Commons.
- La investigación se vuelve más democrática e inclusiva: las universidades con menos recursos pueden acceder a trabajos innovadores.
- Fomentan la conversación interdisciplinaria y la colaboración para revistas académicas de diferentes disciplinas.
- Cumplen con las principales políticas de financiación a nivel internacional.
- Aceleran el ritmo de la investigación científica inspirando a otros investigadores a contribuir en nuevos campos.
- La publicación es más rápida.
- Las instituciones pueden mejorar su perfil apoyando iniciativas en open acces.
El futuro de las publicaciones en open acces
Las revistas de acceso abierto están aquí para quedarse y cada vez más países están adoptando este modelo para que todos puedan acceder a investigaciones cruciales en todo el mundo. Los académicos cuyo campo puede tener un impacto social eligen cada vez más el acceso abierto y los gobiernos se preocupan cada vez más por fomentar y apoyar la innovación para generar beneficios económicos y sociales.
No podemos olvidar los ahorros y las ventajas ambientales. Las revistas de acceso abierto no requieren recursos físicos como papel y tintas, ni servicios como logística.
Entidades internacionales como las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EE. UU., así como la Comisión Europea defienden el acceso abierto a los estudios científicos y respaldan los principios de gestión de datos conocidos como FAIR (fáciles de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables).
Aquír puede obtener más información sobre los servicios de publicación de en open acces de Sciendo.